Cuerpo en armonía - Movimiento Orgánico
LEYES NATURALES DEL MOVIMIENTO (Introducción)
Joaquín Benito Vallejo
Cuando
decimos “orgánico”, utilizamos este concepto como sinónimo de natural.
Orgánico, organismo y organización tienen la misma raíz.
El organismo es la
vida organizada según leyes naturales.
Podríamos entonces decir que el
movimiento orgánico es aquel que transcurre y se manifiesta de manera natural.
Lo
natural, a su vez, es aquello que forma parte de la naturaleza, desde el
principio de la vida. En la vida misma están impresas leyes anteriores a ella
que forman parte del universo....
...El
movimiento, como uno de los comportamientos vitales más determinantes, debe
estar regido por ese equilibrio entre organismo
-estructura corporal- y ambiente social, desarrollándose según leyes
naturales.
En la medida en que se escape a ese equilibrio, se distorsionan y
deterioran a su vez tanto la estructura corporal como su funcionamiento
general.
Consideramos
y definimos al movimiento orgánico, como el resultado del libre fluir de una energía
que se transmite por el conjunto del cuerpo, regándole y activándole, lo que se
manifiesta como una movilización encadenada, armónica y rítmica de las
diferentes zonas corporales por donde el flujo energético va transcurriendo.
Esa
energía fluye, como la fuerza del agua que brota de un manantial y va
abriéndose camino hacia el mar según leyes naturales, construyendo su propio
cauce con el paso del tiempo, en relación con las características del terreno.
La
fuerza del movimiento, en su adaptación vital a las condiciones espaciales y
gravitacionales del medio ha ido organizándose llevada por leyes naturales,
encaminándose al mayor grado de equilibrio y de economía.
A la vez ha ido
construyendo su propio cauce anatómico óseo-muscular-articular que de forma
óptima le conduce por el terreno corporal y le proyecta al mar del entorno
social, permitiéndole desenvolverse en él y expresarse como ser.
Estructura
corporal y movimiento se hacen el uno por y para el otro, se potencian o
condicionan mutuamente.
Las leyes que han determinado el movimiento orgánico,
han definido a la vez el órgano para llevarlo a cabo: -la estructura corporal
correcta ajustada igualmente a leyes naturales-, posibilitando la óptima
expresión del movimiento.
La
estructura corporal humana ha adquirido filogenéticamente las propiedades
naturales para poder canalizar y proyectar “orgánicamente” la energía cinética.
El movimiento orgánico, podemos observarlo en los niños, de manera global, en
bruto, sin pulir ni refinar aún y puede observarse hasta la vejez si la persona
se ha mantenido sana, espontanea y equilibrada, si no ha sido desnaturalizada
por la negativa influencia de la educación, los hábitos, la rutina y la forma
de vida en general.
La
sociedad debe potenciar y desarrollar esa actitud natural, estimularla,
educarla, refinarla y cultivarla ontogénicamente, en ningún caso inhibirla ni
bloquearla.
Si limitamos el movimiento, restringiéndolo a unas determinadas
pautas, estamos mermando las capacidades del instrumento corporal.
Si impedimos
el movimiento, el instrumento se anquilosa y atrofia llegando a hacerse
inservible.
Gran parte de los factores que
determinan el movimiento orgánico
conducen al ahorro de energía y al menor desgaste de la estructura
corporal.
Cuanto menor desgaste se produzca más se retrasa el envejecimiento
-aunque a nosotros lo que más nos interesa no es aumentar la duración de la
vida, sino sobre todo mejorar su calidad-.
Tanto la calidad y la duración de la
vida suponen mantenerse activos sufriendo el menor desgaste -la
inactividad envejece aun más-.
¿Cómo se
puede lograr esto? Consiguiendo realizar la actividad con el mayor ahorro de
energía, utilizando la tensión mínima, la tensión correcta, ni más ni menos..
El movimiento orgánico no es más que la
manifestación natural, vital y primordial, de un cuerpo equilibrado y armónico
en su conjunto, que se ajusta a una serie de leyes, las cuales, actuando
inter-ligadamente lo posibilitan.
Este
conjunto de leyes es el que vamos a exponer a continuación.