Índice
INTRODUCCION……………………………………………….…..…………
1- El “MOVIMIENTO ORGÁNICO”.………………………….….…………
2-
MOVIMIENTO Y EMOCIONES…………………………………………...
3- DESPERTAR
A LA EXPRESION.……………………………………
- Sensibilización general……………………………………………….
4- TENSIÓN - DISTENSIÓN CON MATERIALES……………………………….
5- EL ANTAGONISMO MUSCULAR……………………………………………
. Contraste antagónico
(fuerte-suave). ………………………………
. Los matices en el
antagonismo muscular.
Graduaciones de la intensidad muscular. ……………………………
6 - LOS CIRCUITOS DE LA ENERGÍA……………………………………………
7- EL DISEÑO CORPORAL………………………………………………………
.
Simetrías y asimetrías………………………...………………………
-
Significaciones que adquiere el trabajo
sobre las simetrías y asimetrías para los alumnos…………
8- LA GRAVEDAD……………………………………………………………
. Tensión – distensión – relajación……………………………………
. La caída…………………………………………………………………
. Trabajo grupal sobre la caída………………………………………
- Significaciones que adquirió el uso de la
gravedad
para los
alumnos...........................................................................
9- EL TEMPO- PULSO VITAL DEL MOVIMIENTO- …………………….
- Tempo y
silencio………………………………………………………
- Aceleración y desaceleraron temporal.
Gamas temporales……
- Continuidad
temporal entre las diferentes partes del cuerpo…
- Interrelaciones temporales……………………………………………
- Comentarios de los alumnos sobre las significaciones
que adquirieron los trabajos sobre el tempo………………..........
10- LA RITMICA CORPORAL…………………………..................................
- Iniciación al ritmo………………………………………………………
- De la alternancia regular entre sonidos y
silencios al ritmo……….
- Figuras rítmicas.
Subdivisión y multiplicación de valores temporales. …………
- Ritmo y melodía……………………………………………………...........
- Comentarios de los alumnos sobre las
Significaciones que adquirieron
los trabajos sobre el ritmo……
12-
EL CUERPO EN EL ESPACIO ………………………………………..
- Práctica sobre la relación
cuerpo-espacio……………………………
- El dibujo espacial.
Movimientos directos y flexibles…………...…
- El volumen en
el movimiento…………………………………………
-
Estructuración del espacio…………………………………………
- Las
direcciones básicas según “el cubo de LABAN” ……...…...
- El contramovimiento………………………………………………
- Comentarios
de los alumnos sobre las
Significaciones que adquirieron los trabajos sobre el espacio….
13-
INTRODUCCIÓN A LOS PLANOS
- Plano Sagital………………………………….………………………
- Plano Frontal…………………………………………………………
- Plano transversal………………………………………………………
- Significación que ha adquirido el trabajo
sobre los planos……
14- ESPACIO
TOTAL
- Las trayectorias en el espacio
total…………………………………….
- La línea recta y larga…………………………………………………
- La línea quebrada………………………………………………………
- La línea curva…………………………………………………………
- Trabajo en parejas sobre
trayectorias………………………………….
- Trabajo colectivo sobre las trayectorias.
Espacio escénico y de relaciones
Intercorporales……………….
- Significaciones que para los alumnos ha
adquirido
el trabajo sobre
trayectorias………………………………………………
15- LAS CALIDADES DEL MOVIMIENTO……………………………
- Comentarios de los
alumnos sobre las calidades...…………………
16- EL LENGUJAE DE LA EXPRESIÓN
17- ACCIONES BÁSICAS
18- TRABAJO CON OBJETOS
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………….
Las bases prácticas del lenguaje expresivo
Mercedes Ridocci
Ed. Biblioteca Nueva / Manuales Universidad. Madrid 2009 España
el trabajo sobre trayectorias
No hay comentarios:
Publicar un comentario